CONFIGURACIONES DE UNA COMPUTADORA
Procedimiento a seguir:
1
Como establecer la hora y fecha de un sistema:
Cuando enciende la computadora por primera vez, le permitirá configurar
la fecha y la hora durante la instalación de Windows. La fecha y la hora
seleccionados durante la instalación serán reflejados tan pronto la computadora
descargue Windows 7.
NOTA: Usted deberá estar conectado a una cuenta
administrativa en la computadora para cambiar la configuración de Fecha y
Hora.
Para cambiar la Fecha y la Hora:
1.Haga clic
derecho en Fecha y Hora en la parte inferior derecha de la
pantalla.
2.En el cuadro de diálogo de Fecha y Hora,
haga clic en Cambiar configuración de Fecha y Hora.
3.En la
ventana de propiedades de Fecha y Hora, haga clic en el botón de Cambiar
Zona Horaria.
4.En la
ventana de Configuración de Zona Horaria, seleccione la Zona
Horaria correcta del menú desplegable y haga clic en Aceptar.
5. En la
ventana de Propiedades de Fecha y Hora, haga clic en el botón Cambiar
Fecha y Hora.
6.En la
ventana de Configuración de Fecha y Hora, seleccione la fecha correcta e
inserte la hora correcta y haga clic en Aceptar.
7. En la
ventana de propiedades de Fecha y Hora, haga clic en Aceptar.
La nueva configuración para Fecha y Hora ha sido guardada. Estos
pasos pueden ser repetidos en cualquier momento para cambiar la información de
Fecha y Hora.
COMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN DE UN TECLADO, AL AMERICANO
Si al momento de escribir con
tu teclado tienes la configuración de Español internacional, y quieres
cambiarla al americano, realiza las siguientes acciones.
Haz clic en Inicio, Panel de control y
allí escoge la opción Reloj, idioma y región escoge la opción Configuración
regional de idioma te debe abrir una nueva ventana en la cual vas a
seleccionar el tipo de formato Español
(Chile), luego pasas a la pestaña Ubicación y
seleccionas tu país.
Por último escoge la pestaña Teclados e
idiomas y haz clic en el botón Cambiar teclados, esta opción te abre
una nueva ventana en donde vas a seleccionar de nuevo la configuración para tu
país. En la misma ventana puedes observar la configuración de Servicios
instalados, en donde también puedes realizar la configuración del idioma de
tu teclado.
Luego de realizar las anteriores acciones haz
clic en el botón Aplicar y luego clic en el botón Aceptar.
Reinicia tu equipo y valida que
todo esté funcionando correctamente luego del inicio del sistema.
CONFIGURACIÓN DE MOUSE PARA PERSONAS ZURDAS
Los zurdos se
tienen que acostumbrar o adaptar a muchos de los utensilios y herramientas que
usan los diestros, y como sabemos, el ratón del ordenador está pensado para
usarse con la mano derecha.
Sin embargo,
Microsoft ha pensado en los zurdos desde hace mucho tiempo, ya que desde
Windows 98 es posible cambiar el orden de los botones de ratón para que
cualquiera lo pueda usar cómo más se acomode.
Desde aquel
entonces la forma de configurar
el ratón para zurdos
se ha mantenido y se puede hacer siguiendo los mismos pasos casi en todas las
versiones de Windows, lo único que cambia son los nombres de algunos menús de
Windows.
Pero para que no
haya ningún problema y podamos evitar cualquier confusión, explicaremos como
hacerlo en Windows 7 y en Windows 10.
PARA WINDOWS 7:
1.Pulsa el botón de inicio.
2.Selecciona el Panel de Control.
3.Haz clic sobre la opción Hardware y Sonido.
4.Ahora ve a Dispositivos e impresoras y haz clic en Mouse.
5.Se abrirá una ventana en donde puedes
configurar algunos detalles sobre el ratón.
6.Selecciona la opción Intercambiar botones primario y
secundario.

Como mencione los
pasos son casi iguales, pero cambian algunos nombres en los menús:
1.Pulsa el botón inicio.
2.Selecciona el icono de Configuración arriba del botón de apagado.
3.Selecciona la categoría de Dispositivos en la ventana.
4.Ahora, en el menú izquierdo,
selecciona Mouse.
5.La primera opción que veras dice “Seleccionar el botón primario” y verás que está el
izquierdo
seleccionado.
6.Solo
tienes que hacer clic en la fecha y seleccionar Derecho.

Listo, ahora sabes
cómo configurar el mouse en las dos versiones más populares de Windows. En
Windows 8.1 es igual que en Windows 10 una vez que entres a la categoría de
Dispositivos.
COMO UTILIZAR UN PUNTERO
Muy bien para comenzar veamos un pequeño ejemplo y luego su correspondiente explicación, una excelente forma de aprender. No te preocupes de entender todo con este primer ejemplo, pues durante el resto del artículo explicaré cada componente, su sintaxis y el final, cómo aprovechar dichas funcionalidades para nuestro beneficio junto con algún ejercicio.
EJEMPLO DE PUNTEROS:
int
variable;
//Creamos un entero
int * apuntador = &variable;
//Creamos una apuntador a la posición en memoria de
"variable"
*apuntador =
20;
//Le asignamos un valor a esa posición de memoria.
delete [] apuntador;
//Después de operar con punteros es necesario liberar
la memoria.
puntero =
NULL;
Detalles al crear
y usar punteros en C++
- El tipo de dato del apuntador debe coincidir
con el de la variable cuya posición en memoria apuntan. En el ejemplo
vemos que tanto variable como apuntador son enteros.
- Siempre que queremos usar el apuntador
debemos anteponer el asterisco
(*) para indicar que usaremos el valor en la posición de memoria apuntada.
- De no usar el asterisco el comportamiento
sería impredecible. Estaremos haciendo uso de la dirección de memoria más
no del valor almacenado en ésta.
- Después de usar un puntero, especialmente si
trabajamos con arreglos o matrices, es MUY recomendable liberar la memoria
utilizada con la función delete
(tal como en el ejemplo)
- Un puntero o apuntador puede ser de cualquier
tipo de dato, inclusive los podemos usar con tipos complejos.
Ya que sabemos algunos trucos y detalles sobre los apuntadores en C++, vamos a definir formalmente la utilidad del operador & y del asterisco.
LOS PUNTEROS Y EL AMPERSAND
El ampersand es un operador de C++ y es comúnmente utilizado para los punteros. Este operador nos permite obtener la dirección de memoria de una variable cualquiera y es justo esto (la dirección en memoria) lo que utilizan los punteros para referenciar valores.
LOS APUNTADORES Y EL ARISTERISCO
El asterisco es, por decirlo de alguna forma, el operador por excelencia de los punteros. SU utilidad radica en que si el valor de dicho apuntador corresponde a una dirección de memoria, el asterisco nos permite resolverla y acceder al valor almacenado allí. Viéndolo desde otro enfoque, un apuntador es únicamente una dirección de memoria (un número) y el asterisco es el que hace la magia de obtener el valor referenciado por dicha dirección.Veamos otro ejemplo con cada elemento detallado paso a paso
CONFIGURACIÓN DE PANTALLA (PAPEL TAPIZ, PROTECTOR DE PANTALLA, APARIENCIA DE PANTALLA, BOTONES Y RESOLUCIÓN)
COMO CAMBIAR EL PAPEL TAPIZ DE UNA COMPUTADORA:
El fondo de pantalla de tu computadora puede ser cambiado. Podes cambiarlo por algunos que aparecen en una lista predeterminada o también usar alguna foto tuya como fondo para personalizar tu pantalla. Prueba poner una foto de tu hijo, tu mascota, o una foto especial que hayas capturado con tu cámara en tu Windows XP o cualquier PC.
Click derecho en el Escritorio (pantalla principal).
Click en “Propiedades” en la lista que aparece.
En la ventana que aparece luego, selecciona la pestaña “Escritorio”.
Haz click en la imagen que más te guste y presiona “Aceptar”. Si quieres ver primero cómo se ve, presiona “Aplicar”. También, puedes clickear en “Examinar”para elegir una imagen que no esté en la lista. Simplemente examina hasta la carpeta que contiene la imagen, selecciónala, y presiona Aceptar.
También puedes buscar imágenes en Internet para usarlas como fondo de pantalla. Las resoluciones comunes para fondos de pantalla son 1024 x 768, 1280 x 960, y 1600 x 1200. Busca una imagen que te guste en Internet Explorer, haz click derecho sobre ella y selecciona “Establecer como fondo”.
Usa tu foto favorita de tu mascota, tu hijo o alguna capturada con tu cámara digital.
PROTECTOR DE PANTALLA
Originalmente, el protector de pantalla de un ordenador estaba diseñado para evitar que si dejábamos una imagen fija en un monitor antiguo durante bastante tiempo esta se grabara físicamente en él y se estropeara o empezaran a aparecer manchas por dentro de la pantalla causa de una exposición prolongada a un mismo elemento. Actualmente aún se siguen utilizando los protectores de pantalla, sin embargo, ya que los monitores no se estropean como antes, su finalidad es muy distinta, y no va mucho más allá de una simple configuración estética.
Los protectores de pantalla llevan presentes en Windows desde hace muchos años, y, como no podía ser menos, también lo están en Windows 10, sin embargo, vienen desactivados por defecto. A continuación, vamos a ver cómo podemos activar y configurar el protector de pantalla en este sistema operativo.
-Para activar esta función, lo primero que debemos hacer es abrir el menú de Configuración de Windows 10 desde el menú inicio y, en él, pulsar sobre Personalización > Bloqueo de Pantalla. Veremos una ventana como la siguiente, en la cual debemos pulsar sobre “Configuración de protector de pantalla”.
Automáticamente veremos una nueva ventana como la siguiente.
Como podemos ver, por defecto no tenemos ningún protector de pantalla habilitado. Por ello, lo primero que haremos será seleccionar el que queremos utilizar. Para ello, pulsamos sobre la lista y veremos todos los que podemos elegir.
Seleccionaremos el protector de pantalla que queramos utilizar y veremos cómo se simula su efecto en la pequeña imagen de un monitor que nos aparece.
Si queremos ver su efecto real aplicado en el monitor, simplemente pulsamos sobre “Vista Previa” para que este empiece a funcionar.
Algunos protectores de pantalla, como es el caso del “Texto 3D“, por ejemplo, tienen una configuración adicional, la cual podemos modificar a nuestro gusto desde el botón “Configuración”.
En caso de querer dejar ese protector de pantalla de forma indefinida y que se active automáticamente tras N minutos, debajo de la lista veremos un cuadro donde nos preguntará el tiempo que el ordenador debe estar inactivo para que se active el salvapantallas automáticamente.
Por último, y como medida de seguridad recomendable, podemos marcar la opción “Mostrar la pantalla de inicio de sesión al reanudar”. De esta manera, cuando salte el protector de pantalla, generalmente cuando no estemos, nuestro ordenador se bloqueará automáticamente, y para volver a utilizando tendremos que volver a introducir la contraseña de inicio de sesión.
COMO CONFIGURAR LO BOTONES
- Por norma general, los botones del ratón ya vienen configurados, pero hay ocasiones en las que necesitamos cambiarlos por diversos motivos. Por ejemplo, vienen por defecto para personas diestras y quizás eres zurdo, o bien estás acostumbrado a tenerlos configurados de una manera que no es la estándar.
- Ve a “Inicio”>”Configuración” y haz clic en “Dispositivos”. Entre las opciones que aparecen debes hacer clic en la que pone “Mouse y panel táctil”, que debe estar en el menú que hay a la izquierda.
- Una vez en ese menú del Mouse, la primera opción que te permite elegir y configurar es la del botón primario del ratón. Por defecto siempre viene configurado que el botón primario es el izquierdo, pero si quieres ahí lo puedes cambiar y hacer que lo sea el derecho.
- También te aparece otra opción muy interesante que es la de personalizar la rueda que hay entre los botones, elegir qué acción llevará a cabo cuando la giremos. Puede ser que se desplace varias líneas cada vez (viene por defecto) o bien que lo haga por una pantalla completa en cada movimiento. Puedes configurar exactamente cuántas líneas quieres que avance, así lo pondrás en movimientos más largos o cortos según tus necesidades.
- Otra cosa que puedes configurar, en este caso para activar o desactivar, es el desplazamiento del contenido de Windows que está inactivo y que se activará al pasar el ratón por encima. También puede ser lo contrario, que estando activo se desactive cuando lo pases.
- Si haces clic en “Opciones de Mouse adicionales” podrás acceder a una nueva ventana en la que tienes la posibilidad de configurar muchísimas opciones para los botones del ratón. Por ejemplo, ahí podrás elegir qué puntero quieres, la velocidad de desplazamiento muchas opciones más, algunas de ellas estéticas para que todo quede mucho más bonito.
CONFIGURACIÓN DE RESOLUCIONES DE PANTALLA
Esperamos que disfrutar el nuevo diseño del proyecto Terremundo: Placas en Movimiento así como las nuevas secciones para el maestro y los estudiantes y los nuevos recursos. Para verlo mejor, debe primero abrir la ventana de su navegador al ancho total de la pantalla de su computadora y fijar la resolución de la pantalla de su computadora a 800 x 600 pixeles o a uno mas alto (por ejemplo, 1024 x 768). Si no esta familiarizado con como hacer esto, localice el tipo de computadora que tiene en la lista a continuación y luego siga las instrucciones. También sera útil que imprimiera estas instrucciones.
PCs con Windows XP:
- Seleccione el menú Inicio, y luego Panel de control.
- Seleccione Apariencia y Temas
- Seleccione Cambiar resolución de la pantalla
- En el área Mostrar Propiedades, mueva la palanca bajo resolución de Pantalla hasta 800 x 600 pixeles o mas alto (o sea, 1024 x 768) y haga clic en ACEPTAR.
- Después de cambiar la resolución de la pantalla, una casilla de dialogo le preguntar si desea guardar esta configuración. Haga clic en Si para guardarla.
PCs con Windows 95/98/Me/2000:
- Seleccione Configuración en el menú Inicio.
- Seleccione la opción Panel de Control en el Menú Configuración.
- Seleccione la opción Pantalla en el Panel de Control.
- Seleccione Configurar.
- En área de la Pantalla, mueva la palanca hasta 800 x 600 pixeles o mas alto (o sea, 1024 x 768) y haga clic en ACEPTAR.
- Aparecer un mensaje indicando que Windows re-configurar su escritorio y que esto podrá tomar unos segundos. Haga clic en ACEPTAR.
- Después de cambiar la resolución de la pantalla, una caja de dialogo le preguntar si desea guardar esta configuración. Haga clic en Si para guardarla.
Apple / Macintosh:
- Vaya al Menú de Apple --> Paneles de Control y escoja Monitores.
- Haga clic en el icono Monitor en la parte superior del panel de control y luego escoja la resolución 800 x 600 o una mayor (o sea, 1024 x 768).
NOTA: Con los sistemas operativos mas viejos de Mac, vaya al Menú de Apple --> Paneles de Control y escoja Monitores. Luego escoja Opciones y seleccione la resolución 800 x 600 o una mayor (o sea, 1024 x 768).